• 09.04.25: MODIFICACION AL CODIGO ARANCELARIO DE CÓRDOBA

El día 09 de Abril de 2025, a entradas horas de la noche la Legislatura de Córdoba convierte en ley el proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores de Córdoba. Los principales puntos que informo la Legislatura provincial sobre la reforman son los siguientes:

 

  • Se reemplaza la escala fija y fragmentada de los honorarios por un sistema porcentual progresivo, con mínimos legales vinculados al contenido económico del proceso, a fines de garantizar una retribución proporcional al trabajo profesional.
  • Se introduce (como novedad) la obligación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba de publicar el valor del “jus” de forma mensual y la posibilidad de conformar una comisión técnica de revisión cuando la variación anual no refleje adecuadamente la depreciación monetaria.
  • Se incorporan regulaciones normativas en torno al pacto de cuota litis, que pasa a estar expresamente permitido, y se incorporan parámetros determinados para brindar mayor seguridad jurídica a los acuerdos entre profesionales y clientes.
  • Se contempla la posibilidad de solicitar regulación provisoria en casos de cese anticipado y paralización del proceso. 
  • Se añaden criterios objetivos y actualizados para determinar la base regulatoria del juicio, lo cual constituye una mejora ante la falta de pautas claras en el sistema vigente.
  • Se dispone que las cámaras deben fijar los honorarios.
  • En materia de derechos de familia, se introducen escalas específicas para procesos de divorcio, adopción, alimentos, responsabilidad parental y otros.
  • Se incorporan disposiciones especiales para actuaciones ante comisiones médicas, reconociendo su autonomía procedimental y la posibilidad de ejecución directa de los honorarios.
  • En los aspectos procesales, se clarifica la obligación de regular honorarios en toda resolución judicial que implique el reconocimiento de derechos o la resolución de controversias, y se fortalecen los procedimientos de incidente regulatorio, con la inclusión de mecanismos de presunción y abreviación de procesos.
  • 03.01.24: SENTENCIA INTERLOCUTORIA 1 Expte 56862/2023/1

Dicta medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV “TRABAJO” del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en autos “CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
DE LA REPUBLICA ARGENTINA c/ PODER EJECUTIVO NACIONAL”

  • 01.01.24: LEY IMPOSITIVA ANUAL DE CORDOBA 2024

La percepción de los tributos establecidos por el Código Tributario de la Provincia de Córdoba durante el año 2024 se efectuará de acuerdo con las alícuotas y cuotas fijas que se determinan en archivo adjunto

  • 27.12.2023: PROYECTO DE LEY BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS

Proyecto de ley tendiente a “promover la iniciativa privada, así como el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que asegure los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación y limite toda intervención estatal que no sea la necesaria para velar por los derechos constitucionales.”

  • 20.12.2023: DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA – BASES PARA LA RECONSTRUCCION DE LA ECONOMIA ARGENTINA

Se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025, mediante DNU  70/2023.